Papel de las TIC en las empresas
Papel de las TIC en las empresas
Estudios recientes sugieren que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio electrónico pueden ofrecer amplias oportunidades a las organizaciones, tales como:
- Facilitar la expansión del abanico de productos.
- La mejora del servicio al cliente.
- La mejor respuesta a la demanda, la mejora de las relaciones con proveedores y clientes y más.
Las empresas que constituyen la economía social o tercer sector tampoco están exentas de estas posibilidades. Sin embargo, los trabajos existentes al respecto para las organizaciones de la economía social son escasos.
Existe una relación bidireccional entre la organización y sus sistemas de información. La organización está abierta a los impactos de los sistemas de información y estos deben estar alineados con los objetivos de la organización.
Existen unos factores mediadores que influyen en la interacción entre las TIC y las organizaciones.
Hay varios tipos de definiciones de organización desde las definiciones centradas en el aspecto técnico que consideran la organización como un conjunto de recursos procesadores para producir una salida en forma de productos o servicios, hasta las definiciones centradas en los comportamientos, que hablan de un conjunto de derechos, responsabilidades y obligaciones. A pesar de la diversidad de organizaciones que pueden existir, todas comparten unas características comunes: unos procedimientos operativos normalizados y una política organizacional. Dentro de las características naturales está la resistencia a los cambios organizacionales grandes. También debemos pensar en lo que se llama “cultura organizacional”, con sus principios implícitos y su fuerza unificadora, también resistente al cambio.
Los patrones de actividades que los empleados asumen también están siendo afectados, en áreas tales como:
- Procesos organizacionales
- Habilidades y patrones de trabajo
- Estructuras organizacionales
Las TIC pueden usarse simplemente para automatizar procesos preexistentes, pero lo más probable es que las actividades sean por lo menos racionalizadas, para aprovechar las ventajas de la nuevas posibilidades que la tecnología crea, y en algunos casos los procesos requieren ser re-diseñados sustancialmente. Por lo tanto, los impactos sobre los procesos organizacionales son notorios y pueden ser muy profundos.
Al implantar nuevas tecnologías de informática y comunicaciones, los patrones de trabajo y las habilidades que ellos requieren, podrán ser muy diferentes de los que se tenían antes. Son vitales las capacidades relacionadas con los computadores y las comunicaciones. Algunos procesos que se hacían por lotes, pueden orientarse a ser realizados inmediatamente, bajo pedido, para atender las necesidades de los clientes. También puede haber efectos sobre las jornadas laborales, como la posibilidad de extender el soporte a los clientes fuera del horario normal de oficina.
También la estructura organizacional se ve impactada por las TIC de manera creciente, el enfoque tiende a dar trascendencia a los procesos del negocio, y a considerar como menos importante la jerarquía de administradores y supervisores.
Como se ha visto, las TIC presentan una doble cara: Por un lado exigen grandes inversiones y las acompañan riesgos que, potencialmente, pueden aniquilar el negocio; mientras que, al mismo tiempo, ofrecen excepcionales oportunidades de crecimiento y de evolución del negocio.
El apego al uso de las TIC en las empresas ha propiciado una rutina cada vez más frecuente de las herramientas de aprendizaje electrónico.
En las empresas, las TIC:
- Aumentan la productividad de los trabajadores
- Optimizan la toma de decisiones
- Mejoran la colaboración en equipos
- Realizan tareas de riesgo.
- Entre otras.
Por ejemplo:
- Los empleados pueden trabajar desde cualquier lugar (en un autobús o avión, en su hogar, en la oficina de los clientes) mediante computadoras portátiles.
- Los ingenieros pueden mejorar su productividad mediante el diseño por computadora (CAD, Computer Aided Design), que les permite diseñar y probar productos nuevos o modificar otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario